¡Comienza la aventura!

El comienzo de una marca personal dedicada a la corrección de textos

¡Te doy la bienvenida a mi blog!

¡Guau! Qué emocionante es estrenar un blog. Qué emocionante es comenzar esta nueva aventura como profesional a través de mi marca personal. No sabes las veces que he soñado con este momento… ¡Y por fin ha llegado!

El inicio de este emprendimiento

Quienes me siguen y me conocen desde hace tiempo saben que soy una apasionada de la lengua. Toda mi formación siempre ha estado ligada a los idiomas. Por ello, estudié Traducción e Interpretación, cursé un máster y completé numerosos cursos para especializarme en distintos sectores. Y, aunque me gustaba traducir, siempre acababa revisando todos los textos o traducciones que iba encontrando o que me encargaban. Solía ser la persona que siempre señalaba los errores de los textos, que se daba cuenta de la poca coherencia que tenía una oración y de la puntuación errónea en un artículo.

Durante unas prácticas en una editorial me di cuenta de que la corrección de textos no era simplemente una tarea que cumplía, sino una pasión que me hacía sentir realizada. Desde ese momento supe no iba a dejar el boli rojo de correctora más.

Me cuesta todavía no mencionar la traducción como una de mis especializaciones porque, lo quiera o no, forma parte de mí (tanto personal como profesionalmente hablando), pero la corrección de textos me ha robado el corazón.

¿Por qué la corrección profesional?

La escritura es la forma más poderosa de comunicación y la corrección de textos es la vía que te garantiza que el mensaje llega de manera clara y efectiva, sin errores que distraigan al lector o que ponga en entredicho la calidad de un trabajo. Una simple errata o un error gramatical pueden cambiar el significado de un texto, dar una mala impresión o invertir del sentido del buscado. Como apasionada de la lengua y la gramática, ayudo a personas que quieren cuidar sus textos, me encargo de que sus textos mantengan la calidad lingüística gracias a mis servicios.

¿Qué podrás encontrar en este blog?

  1. Consejos y trucos sobre corrección: compartiré trucos para mejorar tu escritura gracias a las normas lingüísticas de la lengua española, desde la gramática y la ortografía hasta la estructura y estilo. También abordaré cuestiones específicas como las claves de redacción.
  2. Curiosidades lingüísticas: si eres un ratón de biblioteca como yo, esta sección te encantará. No hay nada que me guste más que aprender e informarme. Compartiré curiosidades sobre la lengua española, orígenes de palabras y expresiones, además de abordar temas sobre lingüística e idiomas como el francés o el inglés.
  3. Recursos: compartir es vivir, así que te hablaré sobre los recursos que utilizo en mi día a día como correctora, herramientas que me han servido y cómo mejorar en este sector.

Espero que aprendas y que te sirva toda la información que iré compartiendo regularmente en el blog.

¡Gracias por leerme y acompañarme en esta aventura!

Silvia

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Con faltas de ortografía se liga menos

En esta semana del amor, traigo a colación un tema bastante jugoso: las faltas de ortografía hacen que ligues menos. Y no lo digo yo sola, algunos estudios lo corroboran. Recuerda que el amor puede ser ciego, pero no tiene por qué ser analfabeto.

Palabras que se escriben SÍ o SÍ en cursiva

Extranjerismo suena a algo misterioso, ¿verdad? Bien, no es más que una palabra que acuñamos a un término que viene de otra lengua y que quiere introducirse en la nuestra, traspasando las normas fonéticas y gramaticales. Los extranjerismos son como esas amigas que conociste en el baño de una discoteca: llegan de casualidad y al final se quedan.

5 beneficios de corregir tus textos

Y, ahora, te pregunto yo: ¿alguna vez te has parado a pensar en el proceso? ¿Alguna vez te has preguntado por qué vale la pena dedicar tiempo a corregir tus textos? Si la respuesta es que no, tranquila, vengo preparada. Te voy a explicar 5 beneficios que harán que corregir tus textos se convierta en un imprescindible.

¿Te surgen dudas lingüísticas en tus procesos de escritura?

¿Buscas la respuesta en Internet pero no das con la solución?

Regístrate para aprender cómo potenciar tus textos desde una perspectiva lingüística y tendrás acceso a un TALLER GRATUITO donde te contaré los 5+1 errores que cometes y no sabes para que afiances tu trabajo y conozcas de cerca la corrección.